¿Quiénes somos?
La Facultad
de Educación de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), en coordinación con
la Empresa Pública y de Producción de la misma
universidad (EPUNEMI), invita cordialmente a profesionales, investigadores y estudiantes de las ciencias de la educación y carreras afines de Ecuador y
Latinoamérica a participar en el V Congreso Internacional de
Neurociencias y Educación. Bajo el eje temático “Innovación
educativa en la era de la inteligencia artificial: Un enfoque basado en
competencias”, este encuentro académico constituye un espacio de
reflexión, diálogo e intercambio de saberes sobre prácticas, metodologías,
avances e investigaciones en el campo de las neurociencias aplicadas a la
educación.

Objetivos del Congreso
Difundir conocimientos científicos y experiencias prácticas sobre la innovación educativa en la era de la inteligencia artificial, con un enfoque basado en competencias, a través de exposiciones, debates y sesiones plenarias dirigidas a educadores, profesionales de áreas afines y estudiantes, interesados en la transformación de los procesos educativos y el desarrollo de habilidades clave para el siglo XXI
Generar un espacio de reflexión y colaboración entre educadores, estudiantes y profesionales, que promueva la implementación de un enfoque basado en competencias en los procesos educativos, impulsado por la inteligencia artificial.
Socializar las mejores prácticas y estrategias pedagógicas innovadoras que utilizan la inteligencia artificial para el fomento de habilidades, a través de exposiciones, talleres y debates interactivos durante el Congreso Internacional.
Fomentar el análisis crítico y reflexivo sobre los aportes de la neurociencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje y su influencia en el desarrollo de competencias educativas en diversos contextos formativos.
Fortalecer el intercambio académico y profesional entre docentes, investigadores y estudiantes, promoviendo el trabajo colaborativo y multidisciplinario en torno a la innovación educativa desde un enfoque neurocientífico y tecnológico.
Fechas Importantes
Inscripciones Abiertas
El proceso de inscripción estará disponible para todos los participantes interesados
Envío de Resúmenes
Fecha límite para el envío de resúmenes y propuestas de ponencias
Resultados de Evaluación
Notificación oficial sobre la aceptación de las propuestas presentadas
Cierre de Pagos
Fecha límite para completar el pago de la inscripción al congreso
Inauguración del Congreso
Ceremonia oficial de apertura y primera jornada académica
Entrega de Certificados
Ceremonia de clausura y entrega de certificados de participación
Ejes Temáticos del Congreso
Aplicaciones de la IA en el aula: tutores virtuales y personalización del aprendizaje
Ética y uso responsable de la IA en contextos educativos.
Realidad virtual en la formación por competencias.
Diseño curricular basado en competencias.
Evaluación auténtica y formativa de competencias.
Desarrollo profesional docente en competencias digitales y pedagógicas.
Metodologías activas aplicadas a los aprendizajes.
Metodologías activas aplicadas a los aprendizajes.
Neuroeducación y pensamiento lógico-matemático: estrategias para el desarrollo de competencias cognitivas.
Competencias comunicativas y procesamiento del lenguaje desde la neuroeducación.
Neurociencia del aprendizaje motor: estrategias didácticas para el desarrollo de competencias.
Educación física como espacio para fortalecer la autorregulación emocional y la neuroplasticidad.
Gerencia y gestión del cambio en entornos educativos
Administración y gestión en instituciones educativas.
Desarrollo de competencias directivas en gestores escolares.